Definición del autismo
El DSM-IV, publicado en 1994, definía el autismo y sus trastornos asociados como “trastornos generalizados del desarrollo” (TGD).
En el DSM-5, esta definición ha sido sustituida por el término “trastornos del espectro autista” (TEA), que han sido incluidos a su vez dentro de una categoría más amplia de “trastornos del neurodesarrollo”.
Diagnóstico de autismo
El diagnóstico de Trastornos del Espectro Autista puede ser dado por profesionales del ámbito educativo o médico.
- Diagnóstico educativo
Es aquel que da un profesional del equipo específico de cada comunidad quien acude a realizar una valoración siguiendo un informe realizado por el organismo educativo al cual acude el niño.
- Diagnóstico médico
Lo realiza, el médico de cabecera, el neurólogo o un psiquiatra
Sin embargo, los dos tipos de diagnósticos para autismo son guiados por el Manual Diagnóstico y Estadístico DSM V.
Signos y síntomas de autismo
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.
Tipos de autismo
En el DSM-IV, la categoría de los trastornos generalizados del desarrollo incluye cinco subtipos de autismo: el trastorno autista, el síndrome de Asperger, el sindrome desintegrativo infantil o síndrome de Heller , el trastorno generalizado del desarrollo no especificado (TGD no especificado) y el síndrome de Rett.
El DSM-5 ha sustituido cuatro de estos subtipos de autismo por la categoría general “trastornos del espectro autista” (TEA) (trastorno autista, síndrome de Asperger, trastorno desintegrativo infantil o síndrome de Heller,Trastorno generalizado del desarrollo no especificado o TGD no especificado ). El síndrome de Rett ya no forma parte de este sistema de clasificación, puedes encontrar más información en www.rett.es En lugar de hacer distinción entre estos subtipos, la definición diagnóstica del DSM-5 especifica tres niveles de gravedad en los síntomas, así como el nivel de apoyo necesario.