Signos de autismo en bebés
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.
Hay pocos signos de autismo que se noten en los recién nacidos. Sin embargo, si un bebé no alcanza los hitos del desarrollo esperados a los dos meses, cuatro meses, seis meses, nueve meses y un año, esto podría ser uno de los primeros signos de autismo u otra condición del desarrollo.
Es bueno saber que no todos los bebés alcanzan los hitos del desarrollo al mismo tiempo. Es normal tener alguna variación en el desarrollo. Si tiene dudas sobre el desarrollo de tu hijo consulte con tu pediatra.
Algunas de las primeras señales por las que un bebé menor de un año puede tener un posible TEA incluyen:
- No balbucear a los cuatro meses
- No sonreír a los cinco meses
- No reír a los seis meses
- No mostrar interés en juegos como cucu-tras a los ocho meses de edad
- No responder a su nombre a los 12 meses
- No mirar objetos señalados por otras personas a los 14 meses de edad.
- Estar molesto por ruidos fuertes
- No buscar consuelo en los padres
- Estar feliz jugando solo durante largos períodos de tiempo
- No tener contacto visual
Signos y síntomas de autismo
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.
Signos y síntomas de autismo
“Si los niños no pueden aprender de la forma en la que enseñamos, enseñemos de la forma en la que pueden aprender.”
Dr. O. Ivar Lövaas
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.