Signos de autismo en niñas
La proporción de niños a niñas diagnosticados con TEA es 4:1. Sin embargo, existe alguna evidencia de que el autismo no se diagnostica en las niñas, particularmente en aquellas que se encuentran en el extremo superior del espectro con alto funcionamiento.
Existe una discusión sobre si las niñas y mujeres con autismo pueden mostrar síntomas diferentes a los niños y hombres, y que los criterios de diagnóstico actuales pueden estar sesgados hacia los niños y el comportamiento masculino estereotipado. Las niñas y las mujeres también pueden enmascarar mejor las dificultades con las interacciones sociales que los niños, y esto puede retrasar el diagnóstico. Es posible que se necesiten nuevos criterios de diagnóstico para evaluar el TEA en niñas y mujeres.
Las señales del autismo en mujeres y niñas:
- Dificultades con las interacciones sociales, aunque:
- Mejor comprensión de las emociones y capacidad para hacer amigos que los niños
- Puede enmascarar la falta de comprensión intuitiva de situaciones sociales repitiendo juegos de roles vistos en la vida real o en películas y televisión
- Es posible que puedan hacer amigos, pero le resulte difícil mantenerlos
- Enfoque intenso en temas particulares, por ejemplo, los niños tienen más enfoques en trenes o dinosaurios y las niñas más en celebridades o animales
- Menos comportamientos y gestos repetitivos que los niños, o pueden tener gestos diferentes a los de los niños
- Dependencia de las reglas y la rutina, sin embargo, estas pueden interpretarse como buen comportamiento en las niñas
- También hay tasas más altas de ansiedad, depresión y trastornos alimentarios entre las niñas con TEA que entre los niños
Signos y síntomas de autismo
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.
Signos y síntomas de autismo
“Si los niños no pueden aprender de la forma en la que enseñamos, enseñemos de la forma en la que pueden aprender.”
Dr. O. Ivar Lövaas
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.