Signos del Síndrome de Asperger
En general, se considera que las personas con síndrome de Asperger se encuentran en el extremo de funcionamiento superior del TEA. Sigue siendo una forma de autismo y es una condición de por vida.
Los signos y síntomas típicos de las personas con autismo y asperger incluyen:
- Intereses muy estrechos y muy centrados
- Gran importancia en las reglas y rutinas
- Alto nivel de habilidades lingüísticas, potencialmente muy formal en la expresión
- Habla monótona o repetitiva
- Escasa comprensión de la comunicación no verbal, como expresiones faciales y gestos.
- Dificultades con las interacciones sociales
- Pasan tiempo a solas para escapar de la interacción social
- Tendencia a hablar de intereses propios
- Dificultad para tener contacto visual
- Mala coordinación física
- Comportamientos repetitivos
Muchas personas con trastorno del espectro autista se involucran en conductas repetitivas, conocidas como estereotipias, conductas auto estimulatorias.
Ejemplos de este tipo de comportamiento incluyen:
- Aleteo de brazos
- Mecerse de lado a lado
- Saltar, incluso sentado
- Mover una banda elástica o un trozo de cuerda
- Mirar las luces brillantes
- Girar
- Observar un objeto en movimiento
- Golpearse la cabeza
- Hacer el mismo ruido repetidamente
- Rascarse
Estos comportamientos dan a la persona una forma de información sensorial que encuentra atractiva o útil. Hay varias razones por las que alguien podría estar participando en un comportamiento auto estimulatorio como: que lo encuentre agradable, le proporciona algo en lo que concentrarse y por tanto reduce los estímulos más cercanos y además puede llegar a ser un calmante y ayudar a reducir la ansiedad.
Signos y síntomas de autismo
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.
Signos y síntomas de autismo
“Si los niños no pueden aprender de la forma en la que enseñamos, enseñemos de la forma en la que pueden aprender.”
Dr. O. Ivar Lövaas
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.