Tipos de autismo
En el DSM-IV, la categoría de los trastornos generalizados del desarrollo incluye cinco subtipos de autismo: el trastorno autista, el síndrome de Asperger, el sindrome desintegrativo infantil o síndrome de Heller, el trastorno generalizado del desarrollo no especificado (TGD no especificado) y el síndrome de Rett.
El DSM-5 ha sustituido cuatro de estos subtipos de autismo por la categoría general “trastornos del espectro autista” (TEA) (trastorno autista, síndrome de Asperger, trastorno desintegrativo infantil o síndrome de Heller,Trastorno generalizado del desarrollo no especificado o TGD no especificado). El síndrome de Rett ya no forma parte de este sistema de clasificación, puedes encontrar más información en www.rett.es En lugar de hacer distinción entre estos subtipos, la definición diagnóstica del DSM-5 especifica tres niveles de gravedad en los síntomas, así como el nivel de apoyo necesario.
La definición diagnóstica del autismo en el DSM-IV se caracterizaba por 3 síntomas de base (tríada):
- Deficiencias en la reciprocidad social
- Deficiencias en el lenguaje o en la comunicación
- Repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo
En el DSM-5, sólo quedan dos categorías de síntomas:
- “Deficiencias en la comunicación social” (los problemas sociales y de comunicación se combinan)
- “Comportamientos restringidos y repetitivos”
Las categorías de síntomas “deficiencias en la comunicación social” y “comportamientos restringidos y repetitivos” recogen los mismos elementos que en el DSM-IV, a excepción de dos cambios importantes:
- Las “deficiencias o retraso en el leguaje” ya no se incluyen en esta categoría de síntomas del DSM-5
- El síntoma clínico “sensibilidad inusual a los estímulos sensoriales”, que no aparecía en el DSM-IV, se incorpora ahora a la categoría de “comportamientos repetitivos”
El autismo no es considerado como una discapacidad, es necesario valorar cada caso de forma individual para poder determinarlo y en función de ello, se establece el grado de apoyo necesario o el grado de autismo.
Autismo grados
Grado 3 (Autismo severo): necesita ayuda notable y diaria
Grado 2 (Autismo moderado): necesita ayuda diaria
Grado 1 (Autismo Leve): necesita ayuda
A pesar de compartir los criterios del DMS V, la manifestación en cada persona puede variar.
Signos y síntomas de autismo
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.
Signos y síntomas de autismo
“Si los niños no pueden aprender de la forma en la que enseñamos, enseñemos de la forma en la que pueden aprender.”
Dr. O. Ivar Lövaas
El TEA es un trastorno general del desarrollo, lo que significa que los signos se hacen evidentes cuando el niño no tiene el desarrollo deseado, por ejemplo, desarrollar el habla o aprender a gatear más tarde de lo esperado.