Nuestro programa en casa
El Centro Lovaas Madrid fue creado en el año 2016, con la finalidad de ofrecer nuestro programa Lovaas intensivo conductual temprano, implementado a través de nuestra consultoría a domicilio e introducido por terapeutas formadas en este tipo de intervenciones.
Nuestros servicios se ofrecen a nivel Nacional e Internacional.
Nuestra sede está en Las Vegas, nuestros consultores realizan su formación en EEUU, desplazándose para acreditarse como RBT´S y BCBA´S. Acreditaciones que son obligatorias en EEUU para ser terapeuta o consultor en el Análisis de la Conducta Aplicada ABA, base de nuestro programa.
Un poco de historia
DR. O. IVAR LOVAAS
Desde la publicación del primer informe sobre la recuperación de niños con autismo en 1987 por parte de los estudios realizados por el D. Ivas Lovaas en U.C.L.A, hasta nuestros días, su programa sigue siendo pionero a nivel mundial a la hora de hacer frente al diagnóstico.
En 1987, el equipo que desarrolló el “UCLA Young Autism Proyect” bajo la supervisión del Dr. O. Ivar Lovaas, publica el primer informe concluyente sobre la investigación realizada, en el que sostiene que con la intervención temprana conductual e intensiva, entre el 35% y el 47% de niños con trastorno del espectro autista y otros trastornos generalizados del desarrollo, han sido capaces de alcanzar un funcionamiento intelectual y educativo normalizado a la edad de 7 años (Lovaas, 1987; McEachin, Smith, Lovaas, 1993).
Los datos concluyentes sobre este estudio fueron los siguientes
- El 47% lograron alcanzar un funcionamiento intelectual y educativo normalizado a la edad de 7 años
- 43% progresaron significativamente.
- 10% obtuvieron beneficios conductuales y de autonomía, pero sin grandes cambios como en los grupos anteriores
La investigación pudo permitir logros como, un descenso de las conductas inapropiadas, aprendizaje de habilidades complejas y funcionales para sus entornos, desarrollo de diferentes habilidades de juego, comunicación o adquisición de lenguaje básico y mayor y mejor integración social, en la comunidad y el colegio.
En 2005, tras colaborar y trabajar estrechamente durante 15 años con su padre el Dr. O. Ivar Lovaas, su hijo el Erik Lovaas y su equipo inauguran The Lovaas Center en Las Vegas( Nevada), siendo el único centro en EEUU con contratos autorizados a nivel nacional e internacional.
DR. O. IVAR LOVAAS
A mediados de la década de 1960, el Dr. Lovaas intentó ayudar a los niños para evitar que entrasen en instituciones, creando un programa de intervención diseñado para enseñar del lenguaje a los niños con autismo con la esperanza de que mediante el lenguaje se generalizasen y estabilizasen otros déficits básicos del autismo, como el juego y las habilidades de autoayuda. Algunos de los niños recibieron 40 horas por semana de instrucciones durante un promedio de 13 meses. Hubo dos fases de tratamiento en este estudio, “Algunas medidas de generalización y seguimiento de niños autistas en terapia conductual (el ”Estudio de 1973“). La primera fase de tratamiento para este estudio duró aproximadamente 13 meses, cuando terminó el periodo de los 13 meses los niños eran dados de alta y regresaban a su hogar o institución. La segunda fase de tratamiento con los mismos participantes ocurrió años después. Las fases de tratamiento / sin tratamiento / tratamiento fueron el resultado de la pérdida y adquisición de bases. Las fases fueron un resultado involuntario del dinero, pero condujeron a un diseño de investigación sólido conocido como reversión AB-AB. Debido a este diseño no intencionado, y su efecto en los niños, la interrupción del tratamiento debido a la falta de fondos sociales o la alternancia de las fases de tratamiento ahora no es ético. Varios factores determinaron la efectividad del tratamiento. Este estudio fue el primero en demostrar que los niños pequeños con autismo podían aprender a un ritmo acelerado, por lo que se descubrieron parámetros nuevos y emocionantes para el tratamiento. Además, como fue el primer artículo de investigación intensiva de intervención temprana, no estuvo exento de limitaciones. Las limitaciones identificadas en este estudio fueron remediadas en estudios posteriores.
Fortalezas
Intervención temprana: cuanto más pequeño sea el niño, mejor será el resultado. Intensivo: los niños que recibieron más instrucciones 1: 1 por semana obtuvieron mejores resultados que los que recibieron menos horas. Duración: a los niños que estuvieron en terapia por más tiempo les fue mejor que a los que estuvieron en terapia por poco tiempo. Participación de los padres: aquellos niños en los que los padres estuvieron involucrados tuvieron mejores resultados que aquellos apoyados por entornos institucionales.
Limitaciones
Duración: el tiempo que los niños estuvieron en tratamiento no fue suficiente para alcanzar a sus compañeros de la misma edad (es decir, no perdieron el diagnóstico de autismo). Completo: como el tratamiento se basó principalmente en el lenguaje, los niños no obtuvieron ganancias significativas en otras áreas (es decir, jugar con sus compañeros). Horas: no todos los niños recibieron 40 horas por semana.