Lovaas en el colegio
Si se solicita, se proporcionará un equipo de terapeutas sombra para trabajar con su hijo dentro del colegio. Estas personas están formadas por el centro Lovaas en principios del comportamiento aplicado y estarán dotadas de herramientas pedagógicas que le permitan intervenir en el contexto social y educativo de forma efectiva y discreta. Este profesional contará con la formación de todos los requisitos que imponga el centro escolar donde trabaje. Trabajarán individualmente con su hijo en el aula, en colaboración con el equipo docente, para garantizar que su hijo pueda acceder al plan de estudios educativo dentro del entorno menos restrictivo y más normalizado. También trabajarán ayudando en la realización de las evaluaciones funcionales y para confeccionar junto con el equipo de orientación, las adaptaciones curriculares, metodológica o significativa. Prestarán los servicios necesarios para ayudar tanto dentro como fuera del aula. De esta manera podemos considerar la inclusión total para todos los niños.
Evaluaciones
1-Evaluaciones de habilidades sociales y conducta
La evaluación de habilidades sociales junto con las de conducta, se basan en la información proporcionada por el uso de métodos indirectos como entrevistas y cuestionario, además de métodos directos como la observación presencial del consultor. Esta evaluación es necesaria para identificar las fortalezas y debilidades del niño en todas las áreas y así desarrollar un plan de control conductual y de habilidades individualizado.
2-Evaluación funcional
Esta evaluación es una herramienta necesaria en el proceso de determinar las funciones (causa) de las conductas desafiante y disruptivas (por ejemplo, agresión, rabietas, conductas auto lesivas, etc.) y se utiliza para determinar intervenciones apropiadas y en contexto. Las evaluaciones funcionales integrales pueden incluir una revisión de los registros pertinentes, entrevistas con el entorno, completar la encuesta que se propone, observaciones directas de los comportamientos y / o análisis funcional de esa conducta. Un análisis funcional implica elementos como la exposición a diferentes contingencias ambientales, mientras se mide el comportamiento directamente para obtener información sobre las variables que lo han motivado y su control. Los análisis funcionales se realizan solo si se necesitan.
Lovaas en el colegio
Si se solicita, se proporcionará un equipo de terapeutas sombra para trabajar con su hijo dentro del colegio. Estas personas están formadas por el centro Lovaas en principios del comportamiento aplicado y estarán dotadas de herramientas pedagógicas que le permitan intervenir en el contexto social y educativo de forma efectiva y discreta. Este profesional contará con la formación de todos los requisitos que imponga el centro escolar donde trabaje. Trabajarán individualmente con su hijo en el aula, en colaboración con el equipo docente, para garantizar que su hijo pueda acceder al plan de estudios educativo dentro del entorno menos restrictivo y más normalizado. También trabajarán ayudando en la realización de las evaluaciones funcionales y para confeccionar junto con el equipo de orientación, las adaptaciones curriculares, metodológica o significativa. Prestarán los servicios necesarios para ayudar tanto dentro como fuera del aula. De esta manera podemos considerar la inclusión total para todos los niños.
Evaluaciones
1-Evaluaciones de habilidades sociales y conducta
La evaluación de habilidades sociales junto con las de conducta, se basan en la información proporcionada por el uso de métodos indirectos como entrevistas y cuestionario, además de métodos directos como la observación presencial del consultor. Esta evaluación es necesaria para identificar las fortalezas y debilidades del niño en todas las áreas y así desarrollar un plan de control conductual y de habilidades individualizado.
2-Evaluación funcional
Esta evaluación es una herramienta necesaria en el proceso de determinar las funciones (causa) de las conductas desafiante y disruptivas (por ejemplo, agresión, rabietas, conductas auto lesivas, etc.) y se utiliza para determinar intervenciones apropiadas y en contexto. Las evaluaciones funcionales integrales pueden incluir una revisión de los registros pertinentes, entrevistas con el entorno, completar la encuesta que se propone, observaciones directas de los comportamientos y / o análisis funcional de esa conducta. Un análisis funcional implica elementos como la exposición a diferentes contingencias ambientales, mientras se mide el comportamiento directamente para obtener información sobre las variables que lo han motivado y su control. Los análisis funcionales se realizan solo si se necesitan.